Fundación INDUSTRIALES MX®, somos una organización sin fines de lucro.

Una iniciativa del sector productivo para impulsar el sentido altruista de la industria, así como un aliado que se alinea a los Comités de Responsabilidad Social de las empresas para fortalecer los objetivos específicos.

 

MISIÓN

Contribuir en la comunidad a través del esfuerzo social, mediante programas y proyectos que impulsen la participación del sector empresarial,  sociedad civil, academia y autoridades.


Propiciar la participación activa de empresarios con sentido y responsabilidad social en el desarrollo de las comunidades involucrando a la sociedad.

 

VISIÓN

Corto plazo motivar la participación de empresarios en proyectos de la fundación.


Mediano plazo motivar paulatinamente la participación de empresarios escépticos en proyectos de la fundación.

 

Largo Plazo consolidar Nacional e Internacionalmente los proyectos de la Fundación.

 

VALORES

Empatía saber que no todos tiene las mismas condiciones y oportunidades.

Responsabilidad Social como líderes del sector productivo, social y académico debemos contribuir en procurar un mejor entorno y sociedad.

Espíritu de colaboración es entender que todos los esfuerzos y talentos sumados en el bien común generan un resultado positivo para resolver problemas sociales.

Honestidad responder con transparencia a la confianza de los benefactores y beneficiarios.


Nuestros objetivos se caracterizan por:

  • Prestar servicios de utilidad social.
  • Promover la participación y la autogestión.
  • Involucrar a colaboradores y comunidades con una causa.
  • Atender zonas industriales para dignificar el entorno comunitario de los trabajadores y empresas.
  • Convocar al sector Empresarial en Proyectos de Impacto y Responsabilidad Social.
  • Integrar permanentemente a comunidades, voluntarios, empresarios y autoridades de los diversos órdenes de gobierno para el desarrollo de proyectos.

Actividades de nuestro objeto social:

  • Participación organizada de la comunidad y colaboradores de la empresa en acciones en materia de seguridad ciudadana y protección civil.
  • Acciones para el aprovechamiento de los recursos naturales, la protección del ambiente, la flora y la fauna.
  • Promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.
  • Defensa y promoción de los derechos humanos.
  • Promoción de la equidad de género.
  • Actividades cívicas, enfocadas a promover la participación ciudadana en asuntos de interés público.
  • Promoción y defensa de los derechos de los consumidores.
  • Asistencia jurídica. y orientación social en materia de salud, familia, alimentación o la prevención de la violencia intrafamiliar.
  • Apoyo para la atención a grupos sociales con discapacidad.
  • Consumo responsable, prevención de alcoholismo y farmacodependencia.
  • Orientación médica a grupos vulnerables
  • Apoyo para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas.
  • Apoyo a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda.
  • Fomento de acciones para mejorar la economía popular.

 

Nuestros ejes estratégicos de trabajo:

 

Estos son algunos proyectos que impulsamos actualmente: 
  • Campañas y foros para prevenir e inhibir la violencia contra la mujer y violencia de género, entre otras.
  • Atención a grupos vulnerables a través de donación de prótesis, medicamentos, consultas, operación ocular, entre otras.
  • Capacitación para el empleo y autoempleo.
  • Orientación jurídica.
  • Rescate del Parque Estatal Sierra de Guadalupe (EdoMéx) Sierra la Malinche (Tlaxcala), Saneamiento Río Atoyac (Puebla)
  • Colecta permanente de equipo, herramientas e insumos para la recuperación de espacios y reforestación.
  • Voluntariado y participación empresarial, interviniendo zonas industriales, corredores urbanos, camellones, cruces peatonales, viales y férreos, entre otros para dignificar el entorno de los trabajadores y ciudadanos expuestos a violencia, inseguridad y riesgos en materia de protección civil.
  • Reconocimiento a los elementos de los cuerpos de emergencia ¨Día Nacional del Bombero¨
  • Colecta permanente de equipos de protección personal y emergencias para apoyar a los cuerpos de bomberos.
  • Integración de Comités Voluntarios de Respuesta a las Emergencias para impulsar prevención de riesgos y protección civil.
  • Capacitación y formación de brigadas de emergencia.
  • Donación de alertas sísmicas.
  • Reconocimiento a los elementos de los cuerpos de emergencia ¨Día Nacional del Policía¨
  • Integración de Comités Ciudadanos y Empresariales para prevención del delito.
  • Donación de alarmas vecinales y cámaras de vídeo vigilancia.
  • Reconocimiento al mérito empresarial por aniversario, contenido productivo y contribución a la sociedad a través de placas conmemorativas.

¿Te gustaría participar en alguna actividad o hacer donativo para alguna causa?

Puedes realizar un donativo en las siguientes opciones:

 


Tú puedes ser parte de nuestros Benefactores:

Los Benefactores son personas o entidades que contribuyen económicamente al sostenimiento y desarrollo de la labor de la Fundación, que se distinguen por su labor altruista y de dimensión social.

Sus aportaciones son periódicas o por única ocasión como donativos monetarios vía transferencia bancaria.

 

También son benefactores quienes contribuyen con donativos en especie para apoyar el equipamiento para la correcta operación de la fundación y articulación material de los proyectos que promueve la fundación.

¿Te gustaría ser parte de los Voluntari@s?

Nuestros Voluntarios son personas que se distinguen por su labor altruista y de dimensión social.

Realiza por decisión propia, alguna de las actividades de tiempo completo o parcial sin interés por ningún tipo de remuneración.

 

En el voluntariado se trabaja con fines solidarios, aportando su tiempo y colaboración en beneficio de la comunidad apegados a los ejes de acción de la Fundación.

Tú puedes ser Embajador@ Voluntari@:

Los Embajadores son particulares y personas que se distinguen por su labor altruista, de dimensión social y que influyen de manera positiva en la sociedad.

 

Cuentan con liderazgo social para la gestión de fondos y recursos que le permitirán realizar los proyectos e  implementar programas que impulsa y adopta para la comunidad de acuerdo con los ejes de acción de la Fundación.


 

 

Nos enfocamos en el contribuir con los Objetivos de la Agenda 2030 

La Fundación cuenta con autorización para recibir donativos deducibles en México y del Extranjero.

  • Donataria Autorizada de acuerdo a la Ley del ISR (artículos 79, 82,83 y 84)
  • RFC: FIU190701PNA
  • Asistenciales (art. 79,fracción VI) y Desarrollo Social (art. 79,fracción XXV)

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

Reporte de Actividades:

Descarga
ACCIONES FUNDACIÓN - EMPRESAS.pdf
Documento Adobe Acrobat 4.0 MB

Agradecemos a nuestros benefactores:

Teléfonos de contacto: 

Estado de México, CDMX: 55 7155-0929, 55 7155-2094, 55 7676-9866, 55 7676-9867

Puebla y Tlaxcala: 222 991 2085 y 86


Síguenos en redes sociales como #INDUSTRIALESMX #FundacionIMX